Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La performatividad del diseño gráfico en busca de justicia e igualdad social

Rosa del Carmen Castañeda Peñaloza, María de las Mercedes Portilla Luja

  • El presente texto tiene como finalidad reflexionar y comprender la performatividad del diseño gráfico en proyectos para contribuir con la justicia e igualdad social, a partir de herramientas que sean innovadoras, multidisciplinario e interdisciplinarias y que respondan a las verdaderas necesidades de la sociedad. Es evidente que las formas de comunicación han ido cambiando; por ello es necesario desarrollar acciones de comunicación de orden estratégico que permitan comunicarse de forma más eficaz y viral para dar a conocer las situaciones de injusticia social a partir de la innovación comunicativa, apelando a la razón de participación para promover la igualdad. El diseño gráfico conceptualiza ideas, contribuye a reforzar y fomentar valores dentro de la vida social; la intencionalidad al diseñar debe ser pensada para la transformación y el cambio social; sin duda, el diseño tiene la capacidad de influir en la conducta del espectador, mas allá de persuadir, lo que se busca es disuadir comportamientos arraigados que no contribuyan a un bien común y de esta manera propiciar que el cambio provenga de la convicción de los individuos y no de la imposición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus