Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Current electronic journals on occupational therapy: A descriptive study

    1. [1] Universidade Federal de São Carlos

      Universidade Federal de São Carlos

      Brasil

    2. [2] Universidad Federal de Pará

      Universidad Federal de Pará

      Brasil

  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 67, Nº. 3, 2019, págs. 249-254
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Revistas de terapia ocupacional disponibles en línea: estudio descriptivo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. Con frecuencia, la cantidad y la calidad de los artículos publicados en revistas se consideran como indicadores de las tendencias de investigación en diversas áreas de estudio. En el caso de la terapia ocupacional, hay pocos estudios que aborden este tema.Objetivo. Describir las características de las revistas de terapia ocupacional disponibles en línea en relación a su año de creación, periodicidad, procesos de revisión por pares, idiomas de publicación y políticas de acceso.Materiales y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo y descriptivo basándose en la búsqueda del término “terapia ocupacional” en las bases de datos Web of Science, Scopus, SciELO, CINAHL, OTDBASE, Directorio Periódico Internacional de Ulrich, Bases de Datos del NCBI, CINAHL -EBSCOhost, ProQuest, Medline y DOAJ. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva simple.Resultados. Una vez realizada la búsqueda, se incluyeron 39 revistas para análisis, de las cuales 85% fueron creadas después de 1990. Todas las revistas estaban indexadas en diferentes bases de datos, pero la mayoría se encontraban incluidas en Journal Citation Reports, CINAHL, Medline, Science Citation Index Expandido, OTDBase y PsycINFO. Asimismo, se encontró que cerca del 36% publica un número cada tres meses, principalmente en inglés.Conclusión. Una comprensión más amplia de las características de estas revistas puede ayudar a los investigadores en terapia ocupacional a elegir la mejor opción para enviar sus trabajos para su publicación y contribuir a lograr mayores tasas de producción y difusión de conocimiento en terapia ocupacional en dichas revistas.

    • English

      Introduction: The quantity and quality of papers published in journals are often considered as research trends indicators in several fields of study. In the case of occupational therapy (OT) there are few studies addressing this issue.Objective: To describe the characteristics of occupational therapy electronic journals, including year of creation, publication frequency, peer review process, language of publication, and content access policies. Materials and methods: A descriptive, quantitative study was carried out based on a search conducted in the following databases by using the term “occupational therapy”: Web of Science, Scopus, SciELO, CINAHL, OTDBASE, Ulrich’s International Periodical Directory, NCBI Databases, CINAHL-EBSCOhost, ProQuest, Medline, and Directory of Open Access Journals. Simple descriptive statistics was used to analyze data. Results: After the search was conducted, 39 journals were included for analysis, of these 85% had been created after 1990. All journals were indexed in different databases, but most of them were in Journal Citation Reports, CINAHL, Medline, Science Citation Index Expanded, OTDBase, and PsycINFO. Likewise, approximately 36% publish an issue every three months, and mainly in English. Conclusion: A more comprehensive understanding of the characteristics of these journals may help OT researchers choosing the best option to submit their works for publication, and contribute to achieving higher rates of production and dissemination of knowledge on OT by said journals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno