Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación docente como factor de desarrollo profesional desde una pedagogía reflexiva

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 67, Nº. 3, 2019, págs. 277-285
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teacher evaluation as a factor for professional development from the perspective of reflexive pedagogy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. Esta investigación cualitativa y hermenéutica-interpretativa explora el proceso de evaluación docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia con profesores de modalidad cátedra en la cohorte de ingreso 2007-2011.Objetivo. Analizar el proceso de evaluación docente y su relación con el desarrollo profesional de los profesores.Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal llevado a cabo en fases metodológicas: 1) fase documental, profundización temática en evaluación educativa, tendencias de evaluación docente, políticas educativas en evaluación y marco legal en evaluación docente de la Universidad Nacional de Colombia; 2) trabajo de campo, entrevista personal con apoyo de encuesta semiestructurada, y 3) proceso analítico de datos cualitativos hecho a partir de la codificación axial y por medio del programa Atlas ti.Resultados. Se construyeron categorías deductivas descriptivas: percepciones, modalidades, aspectos, ventajas y desventajas de la evaluación docente y categorías inductivas interpretativas: pedagogías reflexivas, evaluación por competencias profesionales y profesionalización de la docencia.Conclusión. Se generan consideraciones pedagógicas que promueven la comprensión de la evaluación docente como un proceso reflexivo, formativo e integral que favorece el desarrollo profesional de los profesores, los procesos educativos y las prácticas académicas de investigación-acción.

    • English

      Introduction: This qualitative and hermeneutic-interpretative research explores the evaluation process applied to the teaching staff of the Faculty of Medicine at the Universidad Nacional de Colombia, hired as lecturers during the period 2007-2011.Objective: To analyze the teacher evaluation process and its correlation with the professional development of professors.Materials and methods: Descriptive cross-sectional study carried out in methodological phases: 1) documentary phase, with emphasis on educational evaluation, teacher evaluation trends, educational evaluation policies and legal framework for teacher evaluation at the Universidad Nacional de Colombia; 2) field work, personal interview through semi-structured surveys; and 3) analysis of qualitative data based on axial coding and using the Atlas Ti program.Results: Descriptive deductive categories were established, identifying perceptions, methods, aspects, advantages and disadvantages of teacher evaluation, as well as interpretive inductive categories including reflexive pedagogy, evaluation by professional competencies, and professionalization of teaching.Conclusion: Pedagogical considerations are proposed to promote the understanding of teacher evaluation as a reflexive, formative and comprehensive process that favors the professional development of teachers, educational processes and academic practices related to action research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno