Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Publindex 2020

Franklin Escobar Córdoba

  • Después de que el equipo editorial de nuestra revista realizara un arduo y largo trabajo (de varios meses) para ingresar la información requerida en el aplicativo de captura de información desarrollado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y cumplir los requisitos de la Convocatoria No. 830: “Para la indexación de revistas especializadas de ciencia, tecnología e innovación - Publindex”, la Revista de la Facultad de Medicina fue clasificada en la categoría C (1). Es importante mencionar que este proceso implicó importantes costos económicos institucionales.Publindex es la clasificación oficial de revistas científicas en Colombia; en la misma, la Revista de la Facultad de Medicina estuvo en categoría A2 durante casi una década, bajando a categoría B en la convocatoria de 2017 y a C para la del año 2020 (Tabla 1) (2). Por tanto, el cumplimiento de los requisitos para participar en esta convocatoria resultó inútil, ya que, según respuesta de Colciencias —entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia—, no se aplicó el principio constitucional de favorabilidad, sino que la clasificación de la revista únicamente tuvo en cuenta el siguiente criterio: “Las revistas que tienen un cuartil en el Journal Citation Report (JCR) o del Scimago Journal Report (SJR) serán clasificadas en la categoría A1=Q1, A2=Q2, B=Q3 y C=Q4, independiente del cuartil que obtengan mediante el cálculo de su H5 dentro de su gran área de conocimiento“ (1). Vale aclarar que el H5 es calculado con la herramienta Publish or Perish (3) y no con Google Scholar (4).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus