Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación e identidad profesional: egresados de medicina

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 66, Nº. 3, 2018, págs. 307-312
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Training and professional identity in medical graduates
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La identidad profesional se relaciona con el conjunto de atributos que otorgan al individuo un reconocimiento social, lo distinguen de otros profesionales y le permiten desempeñarse en un contexto laboral determinado y reconocerse parte de un gremio.Objetivo. Reconocer la identidad profesional de los médicos egresados de la Universidad de Antioquia.Materiales y métodos. Estudio cualitativo con enfoque desde el interaccionismo simbólico. Se entrevistaron 23 médicos egresados de la Universidad de Antioquia y el análisis de los datos se orientó bajo los lineamientos de la teoría fundamentada.Resultados. La construcción de la identidad profesional es un proceso que se configura a partir de la elección de la profesión, las experiencias durante el proceso formativo y el reconocimiento de los egresados hacia la institución que los formó.Conclusión. La identidad se construye con los otros en los diferentes entornos de interacción y por la posibilidad que tienen las personas de pensarse a sí mismas. Los médicos egresados de la Universidad de Antioquia reconocen que la diversidad socioeconómica y cultural que allí prima contribuye a desarrollar su capacidad de escucha, a respetar la libre expresión, a situarse en una relación horizontal con los otros, a sentirse como “guerreros” y a adquirir las capacidades para enfrentar su quehacer médico.

    • English

      Introduction: Professional identity refers to the attributes that grant an individual with social recognition, distinguishing them from other professionals and allowing them to perform in a specific work context and become part of a group of professionals.Objective: To recognize the professional identity of physicians graduated from the Universidad de Antioquia.Materials and methods: Qualitative study with a focus on symbolic interactionism. 23 physicians graduated from the Universidad de Antioquia were interviewed and the data were analyzed based on grounded theory guidelines.Results: Professional identity is a process that begins with the selection of a professional career, and includes the experiences gained during the training process and the recognition by the graduates of the institution that trained them.Conclusion: Professional identity is built by interacting with other people in different environments and considering the possibility of thinking about ourselves. Medical graduates of the Universidad de Antioquia acknowledge that the socio-economic and cultural diversity that prevails in the institution contributes to developing their capacity to listen, respect free speech, be in a horizontal relationship with others, feel like “warriors” and acquire the capacities to practice medicine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno