Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sujeto Académico Neoliberal: Cuantificado, Digitalizado y Bibliometrificado

Geo Saura, Antonio Bolívar Botía

  • español

    Este artículo analiza, a partir de un enfoque de origen Foucaultiano, las formas en que el profesorado universitario actualmente se constituye a sí mismo, en lo que hemos dado en llamar “sujeto académico neoliberal”. Es una primera exploración de una investigación más amplia. Desde esta mirada, analizamos los procesos de neoliberalización en el sujeto académico contemporáneo, mostrando cómo se configuran la formación y carrera universitaria de los jóvenes investigadores, dentro de la mercantilización dominante en la educación superior en España. Mediante 24 entrevistas semiestructuradas, de un trabajo más amplio de corte cualitativo, se interpretan los efectos de estas lógicas en el sujeto académico la Educación Superior en España. Creyendo que son libres en sus prácticas, mediante el invisible poder de unas formas blandas de gobernanza (soft governance), nuevas relaciones de conocimiento-poder (rankings, evaluaciones cuantificadoras) y procesos de digitalización (bibliometría, impactos) están provocando nuevas subjetividades académicas. Los análisis muestran cambios en los sistemas de cuantificación en la producción académica que provoca procesos de somatización del neoliberalismo, así como la configuración de nuevas subjetividades académicas a través de las digitalizaciones y el impacto bibliométrico.

  • English

    This article analyses, from an approach of Foucaultian origin, the ways in which the university professors currently constitute themselves, in what we have called "neoliberal academic subject". It is a first exploration of a wider investigation. From this perspective, we analyse the processes of neoliberalization in the contemporary academic subject, showing how the formation and university career of young researchers are configured, within the dominant mercantilization in higher education in Spain. Through 24 semi-structured interviews, of a broader qualitative work, the effects of these logics are interpreted in the academic subject of Higher Education in Spain. Believing that they are free in their practices, through the invisible power of soft forms of governance (soft governance), new knowledge-power relations (rankings, quantifying evaluations) and digitalization processes (bibliometric, impacts) are causing new academic subjectivities. The analysis shows changes in the quantification systems in the academic production that causes processes of somatization of neoliberalism, as well as the configuration of new academic subjectivities through digitization and the bibliometric impact.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus