Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Representatividad y contribución de la mujer al desarrollo del sector pesquero en Cuba

Ruby Thomas Sánchez, María Aurora Pis Ramírez

  • español

    Se determinó la proporción entre hombres y mujeres de dos empresas líderes en el sector pesquero cubano, la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, Pinar del Río y la Empresa Pesquera Industrial Santa Cruz del Sur, Camagüey. En el Centro de Investigaciones Pesqueras de La Habana, además de la proporción entre hombres y mujeres, se determinó la contribución de cada sexo a la generación del nuevo conocimiento. Con esta investigación se examinaron las bases de datos de los recursos humanos de las tres entidades y las publicaciones realizadas en el centro de investigaciones en el año 2017. Se constató que de los trabajadores dedicados al procesamiento industrial, son mujeres el 32 % en la empresa pesquera de Pinar del Río y el 50 % en la de Santa Cruz del Sur, comprobándose estadísticamente que es significativa la presencia de la mujer en esta actividad. En el centro de investigaciones las mujeres resultaron ser el 48 % del total de investigadores, no existiendo diferencias en la producción científica por sexo ya que el 50 % de las publicaciones eran realizadas por mujeres, evidenciándose además que estas son afectadas en la elevación de su categorización científica básicamente por las responsabilidades que tiene que asumir. Se reconoció que en Cuba se trabaja en función de eliminar la brecha entre hombres y mujeres, apostándose por una igualdad de género en los resultados económicos y científicos. Se recomienda profundizar en la temática de género en el entorno pesquero, extendiendo estos estudios a otras empresas del sector.

  • English

    The proportion was determined between men and women of two company’s leaders in the Cuban fishing sector, the Industrial Fishing Company the Coloma, Pinar del Río and theIndustrial Fishing Company Santa Cruz of the South, Camagüey. In the Center of Fishing Investigations of Havana, besides the proportion between men and women, the contribution was determined from each sex to the generation of the new knowledge. This research examined the human resources databases of the three entities and the publications produced at the research centre in 2017. It was found that of the workers dedicated to industrial processing, 32 % are women in the fishing company of Pinar del Río and 50 % in that of Santa Cruz del Sur, proving statistically that the presence of women in this activity is significant. In the research center, women were 48 % of the total number of researchers, and there were no differences in scientific production by sex, since 50 % of the publications were made by women. It is also evident that women are affected by the increase in their scientific categorization, basically due to the responsibilities they have to assume. It was recognized that in Cuba work is done to eliminate the gap between men and women, betting for a gender equality in the economic and scientific results. It is recommended to deepen in the subject of gender in the fishing environment, extending these studies to other companies in the sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus