Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación de los procedimientos de Tukey, Duncan, Dunnett, Hsu y Bechhofer para selección de medias

Jesús A. García Villalpando, Alberto Castillo Morales, M. Elva Ramirez Guzmán, Gilberto Rendón Sánchez, Mario U. Larqué Saavedra

  • español

    Para seleccionar a los tratamientos con las mejores medias, los investigadores agrícolas en México utilizan el análisis de varianza y la prueba de Tukey o de Duncan. Estos dos métodos generan comparaciones múltiples de parejas de medias y no es claro si su uso es adecuado para seleccionar medias. El objetivo del presente trabajo fue determinar la habilidad para seleccionar medias de los procedimientos de Tukey y Duncan y del método de Dunnett (comparaciones múltiples con un testigo) en comparación con los métodos de Bechhofer y Hsu que son específicos para la selección de medias. Las comparaciones se hicieron en un modelo balanceado con un criterio de clasificación, utilizándose como referencia el método de Bechhofer. Los resultados mostraron que el método de Bechhofer fue el más adecuado para la selección de medias. El método de Dunnett coincidió en sus resultados numéricos con el de Hsu (comparaciones contra el mejor); ambos superaron a los métodos de Tukey y Duncan, por lo cual el método de Dunnett fue una buena alternativa. Entre los métodos de Tukey y Duncan, Duncan fue mejor, ya que el de Tukey fue demasiado conservador.

  • English

    To select the treatments with the best means, agricultural researchers in Mexico use analysis of variance and the Tukey or Duncan tests. These two methods generate multiple comparisons of pairs of means, and it is not clear if they can adequately be used to select means. The objective of this study was to compare the ability of the Tukey and Duncan procedures and the Dunnett method (multiple comparisons versus a control) to select means with the methods of Bechhofer and Hsu, which are specifically designed to this end. Comparisons were done in a one-way balanced model using the Bechhofer method as a reference. Results showed that Bechhofer was the most suitable method for selection of means. The Dunnett method coincided in numerical results with that of Hsu (comparisons against the best), and both surpassed Tukey’s and Duncan’s methods. Hence, Dunnett was a good alternative.

    Between the Tukey and Duncan methods, Duncan was better since Tukey was too conservative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus