Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficacia de un programa psicoeducativo para prevenir el abuso sexual en menores de educación primaria

Rosmery Alvarez Apaza, Ada Machaca Mamani, Oscar Javier Mamani Benito

  • español

    Objetivo: determinar la eficacia de un programa psicoeducativo para incrementar conocimientos y habilidades de prevención contra el abuso sexual en menores de edad. Materiales y métodos: estudio cuasi-experimental con grupo control, con evaluación pre y post intervención. Los participantes pertenecen a grupos intactos, tomados de una institución educativa estatal de nivel primario en la ciudad de Puno-Perú; estos, fueron elegidos mediante un muestreo intencional con criterios de inclusión y exclusión. El grupo experimental estuvo conformado por 25 niños(as), quienes recibieron 10 sesiones psicoeducativas en base el Programa de prevención Mi Sol propuesto por UNICEF, en cambio, el grupo control estuvo conformado por 24 niños(as) y ninguno recibió intervención. Para evaluar la eficacia del programa, se procedió a utilizar un cuestionario sobre conocimientos acerca del abuso sexual, el cual fue validado por criterio de expertos. El análisis estadístico se realizó con la prueba no paramétrica U de Mann -Whitney. Resultados: se evidencian diferencias entre las puntuaciones de la media, antes (75,80) y después (90,84) de la intervención en el grupo experimental, en cambio, en el grupo control se observa un ligero incremento entre las puntuaciones obtenidas en el pre-test (64,95) y el post-test (66,79). Estos resultados según los estadísticos de prueba para el grupo experimental vienen a ser estadísticamente significativos (p=0,000), mas no, para el grupo control (p=0,309). Conclusión: el programa psicoeducativo demostró su eficacia al lograr incrementar factores protectores, como son los conocimientos y habilidades de prevención, contra abuso sexual en menores de educación primaria.

  • English

    Objective: determine the effectiveness of a psychoeducational program to increase knowledge and prevention skills against sexual abuse in minors. Materials and methods: quasi-experimental study with control group, with pre and post intervention evaluation. Participants belong to intact groups, taken from a state-level primary education institution in the city of Puno-Peru. These were chosen by intentional sampling with inclusion and exclusion criteria. The experimental group consisted of 25 children, who received 10 psychoeducational sessions based on the Mi Sol prevention program proposed by UNICEF, however, the control group consisted of 24 children and none received int ervention. To assess the effectiveness of the program, a questionnaire on knowledge about sexual abuse was used, which was validated by expertcriteria. Statistical analysis was performed with the non-parametric Mann-Whitney U test. Results: differences are evident between the mean scores, before (75.80) and after (90.84) of the intervention in the experimental group, however, in the control group there is a slight increase between the scores obtained in the pre-test (64.95) and the post-test (66.79). These results according to test statistics for the experimental group are statistically significant (p=0.000), but not for the control group (p=0.309). Conclusion: the psychoeducational program demonstrated its effectiveness by increasing protective factors such as knowledge and skills to prevent sexual abuse in children in primary education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus