Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las características tecnológicas del sector manufacturero en México

  • Autores: Arnulfo Arteaga, José Luis Torres Franco
  • Localización: Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-9176, ISSN 0185-4259, Nº. 42, 1997 (Ejemplar dedicado a: Metamorfosis del Trabajo / coord. por Marco Antonio Leyva Piña, Javier Rodríguez Lagunas), págs. 219-252
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Sin lugar a dudas, el proceso de globalización e integración regional obliga a la implementación de profundas transformaciones. Esto es especialmente cierto en las condiciones de desarrollo de las empresas cuando se aplica tecnológicamente en procedimientos y en productos. Sin embargo, el proceso de transformación tecnológica ha sido muy heterogéneo, como en otro grupo de indicadores que marca una polarización del sistema nacional de fabricación. El objetivo principal de este trabajo, de acuerdo con lo establecido anteriormente, es elaborar una característica tecnológica que comience con la clasificación de los establecimientos de fabricación en México. Es necesario tener como base algunos indicadores cualitativos y cuantitativos extraídos de la Encuesta Nacional de Salario Laboral y Capacitación del Sector Manufacturero de 1992 (ENESTYC). En esta investigación se permite ubicar algunas características de las estrategias tecnológicas y el propósito de su desarrollo tecnológico. Siguiendo este curso, se formó un índice de nivel tecnológico mirando las condiciones intermedias en las que operan los establecimientos manufactureros en México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno