Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Qué hacen los docentes para desarrollar la inteligencia emocional en las aulas universitarias. Un estudio cualitativo | What teachers do to develop emotional intelligence in university classrooms? A qualitative study

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Espiral. Cuadernos del profesorado, ISSN-e 1988-7701, Vol. 12, Nº. 25, 2019, págs. 100-110
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El maestro es una figura clave en el aprendizaje y perfeccionamiento de la inteligencia emocional (IE) en educación superior, no obstante, hasta el momento existen pocos trabajos empíricos que identifiquen acciones específicas para su fomento en el aula. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es indagar en las prácticas que los docentes de educación superior emplean, dentro de los salones de clase, para desarrollar la IE de los estudiantes. Con la finalidad de cumplir con dicho propósito se estructuraron cinco grupos focales, en dónde participaron 31 alumnos próximos a finalizar la licenciatura en psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyas respuestas fueron analizadas mediante la propuesta de Strauss y Corbin (2002) para el desarrollo de teoría fundamentada. Los resultados arrojan que: demostrar pasión; generar climas positivos en el aula; planificar y aplicar actividades específicas; demostra empatía; y ser ejemplo en el manejo y expresión de las emociones son clave para la promoción de la IE. Por lo anterior se concluye que para fomentar ésta habilidad en los estudiantes universitarios el docente tiene que contar con numerosas capacidades emocionales, sociales y cognitivas.AbstractThe teacher is a key figure in the learning and improvement of emotional intelligence (EI) in higher education; however, there are few empirical studies that identify specific actions for the promotion of the ability in the classroom. Therefore, the aim of this research is to inquire the practices that higher education teachers use for the development of EI in their students. To fulfilling this purpose, five focus groups were structured with 31 students next to finish the psychology degree, in the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, whose answers were analyzed by the proposal of Strauss & Corbin (2002) to develop grounded theory. The results show that: demonstrate passion; generate positive climates in the classroom; plan and implement specific activities; generate empathy; and being an example in the management and expression of emotions are fundamental to the development of EI. Therefore, it is concluded that in order to promote EI in university students, the teacher must have numerous emotional, social and cognitive abilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno