Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pacientes con tumores malignos tributarios de cuidados paliativos en el municipio Placetas

Victor Ernesto González Velázquez, Elys María Pedraza Rodríguez, Lisbet Rodríguez Rodríguez

  • Introducción: Una asistencia paliativa temprana, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, reduce las hospitalizaciones innecesarias, los manejos inapropiados e inefectivos, las complicaciones médicas y por ende los costos relacionados.Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con tumores malignos tributarios de cuidados paliativos en el municipio de Placetas, provincia de Villa Clara, en el período comprendido entre octubre del 2017 y marzo del 2018.Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal y prospectivo en pacientes con diagnóstico histológico de enfermedad oncológica tributarios de cuidados paliativos en entre los meses de octubre del 2017 a marzo del 2018. Se utilizó una población de 208 pacientes, seleccionándose una muestra de 110 pacientes. La información obtenida fue procesada mediante técnicas de estadística descriptiva. Se respetó la ética médica.Resultados: Predominó el sexo masculino (55.3%) y las edades comprendidas entre los 40 y 69 años (47.3%). El nivel de escolaridad de los participantes que destacó fue secundaria y preuniversitario (24.5% y 44.5%) respectivamente. Dentro de los hábitos tóxicos el tabaquismo y el alcoholismo predominaron. La aparición de cáncer más frecuente en el pulmón (20%), y predominó el ingreso en el hogar como el lugar de asistencia médica.Conclusiones: La mayor cantidad de pacientes paliativos fueron atendidos en el ingreso en el hogar, diagnosticados con neoplasia de pulmón en su mayoría. El principal síntoma fue el dolor. Prevaleció el grupo etario de 40 a 69 años, del sexo masculino con un nivel educacional preuniversitario en su mayoría.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus