Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La recepción de contenidos multimedia en nativos e inmigrantes digitales en Andalucía: Estrategias de lectura de los usuarios e influencia de la estructura narrativa del relato hipermedia en el proceso lector

Alejandra Muñoz Jiménez

  • Las posibilidades comunicativas en los entornos digitales se han multiplicado, en los últimos años, gracias a los formatos multimedia y transmedia, con estructuras narrativas, fragmentadas, interactivas y articuladas en torno a la combinación de múltiples canales y lenguajes. Las posibilidades de organizar y presentar los contenidos se transforman, al igual que lo hace también el papel del receptor, que puede complementar y enriquecer las historias en función de sus propios intereses, para lo cual debe hacer uso de aptitudes y destrezas para acceder e interpretar los mensajes. El estudio analiza la influencia de la estructura narrativa en las estrategias de lectura de usuarios nativos e inmigrantes digitales y es parte de un análisis más amplio sobre la descodificación e interpretación que los usuarios realizan de los contenidos multimedia y las posibles diferencias en el alcance que adquieren para nativos e inmigrantes digitales en Andalucía. Para ello, se ha utilizado una metodología mixta —cualitativa y cuantitativa—, con entrevistas, en una primera fase, a usuarios nativos e inmigrantes digitales mayores de 18 años de Andalucía y, posteriormente, con una encuesta dirigida a personas de más de 18 años, residentes en la comunidad autónoma andaluza. El proceso de análisis e interpretación de los datos obtenidos se llevó a cabo a partir de la triangulación, lo que permitió contrastar y dar una mayor validez a los resultados. De esta manera, ha sido posible determinar algunos patrones básicos de recepción en nativos e inmigrantes digitales, así como de qué modo la estructura del mensaje multimedia influye en el proceso de lectura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus