Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sistema nacional de innovación de México. Una comparación con España y Estados Unidos de América

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

    2. [2] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Acta Universitaria, ISSN-e 2007-9621, ISSN 0188-6266, Vol. 28, Nº. 1 (Enero-Febrero), 2018, págs. 87-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mexico’s national innovation system. A comparative analysis with Spain and the United States
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presenta un análisis de los sistemas nacionales de innovación de México, España y Estados Unidos de América, empleando la metodología de análisis de entorno y de sistemas nacionales de innovación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico a efecto de estudiar las diferencias y similitudes de los tres países e identificar sus fortalezas y debilidades. El propósito es identificar los distintos niveles de maduración de los sistemas nacionales de innovación de países con diferentes niveles de desarrollo económico, que puedan servir de experiencia al caso mexicano para corregir o impulsar las actuales políticas públicas de innovación. Un sistema nacional de innovación articulado, equilibrado y con empresas con capacidad de absorción tecnológica promueve el crecimiento económico de un país, aunque es necesario un enfoque de inclusión social para reflejar sus resultados en desarrollo.

    • English

      This paper presents an analysis of the national innovation systems of Mexico, Spain and the United States, using the Organization for Economic Cooperation and Development’s methodology on this subject, in order to study the differences and similarities of the three countries and to identify their strengths and weaknesses. The purpose is to recognize the different maturation levels of the national innovation systems of countries with different levels of economic development, that can be used as experience for the Mexican case to correct or promote current public innovation policies and clarify their path in this area. An articulated, balanced national innovation system, with firms which possess a high technological absorption capacity, can promote the economic and social growth of a country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno