Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algunos aspectos de la acción colectiva y la protesta en la CTA y el MTA

Martín Armelino

  • El presente artículo busca caracterizar, en sus rasgos más generales, a dos actores sindicales surgidos en la década del ’90:

    la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA). Ambas organizaciones aparecieron en la escena pública-política en medio de transformaciones económicas, sociales y políticas profundizadas a partir del primer gobierno de Carlos Menem (1989-95). El análisis planteado aquí busca aportar a la comprensión de algunos aspectos acerca de las estrategias de construcción social y política de estos actores, la puesta en escena de las protestas convocadas por cada uno y el peso que en ello tienen las identidades políticas precedentes. Aún con diferencias y con limitaciones en sus proyecciones políticas, ambos actores han precipitado experiencias importantes en la década de los ’90, porque forman parte de un proceso de transformación y resignificación de identidades sociales y políticas, enmarcadas en un contexto no menos cambiante y de repetidas situaciones de crisis económicas y políticas, en el que las contradictorias disposiciones de los actores para la acción han expresado la complejidad misma del proceso en curso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus