Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lenguajes y códigos juveniles como desafío al lenguaje de la Iglesia

  • Autores: Oscar Augusto Elizalde Prada
  • Localización: Revista Clar: revista trimestral de vida religiosa, ISSN 0124-2172, Vol. 56, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Sínodo de los Jóvenes: Aportes a la reflexión desde la VC de América Latina y el Caribe), págs. 16-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el marco del sínodo sobre “los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, la Iglesia se siente desafiada a revisar cómo comunica y cuál es el impacto real de su mensaje en las culturas juveniles. En el ámbito de la sociedad red, la cuestión comunicativa se sitúa entre mediaciones tecnológicas, convergencias mediáticas y búsquedas de sentido que responden a nuevos lenguajes y códigos juveniles “en formato digital”, aunque también se revisten de expresiones artísticas, compromiso social y sensibilidad por lo místico-espiritual. La respuesta que la Iglesia ofrezca a estos imperativos, desde el punto de vista comunicativo, definirá su oportunidad para construir puentes, hacia una auténtica cultura del encuentro con los jóvenes.Palabras claves: comunicación en la Iglesia, culturas juveniles, sociedad red, cultura del encuentro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno