Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento conductual de la fobia escolar: Análisis de un caso

Antonio Coronado-Hijón

  • La fobia escolar es un trastorno de ansiedad que aunque presenta importantes niveles de prevalencia en la población infantil, no ha conseguido aún poner a todos de acuerdo sobre su delimitación diagnóstica. A ello contribuye el hecho de que el DSM IV, así como sus dos versiones anteriores, no incluyen expresamente el término de fobia escolar, diluyéndose terminológicamente entre la fobia social y la fobia simple, lo que abona el terreno del desacuerdo en su delimitación nosológica. En este artículo se presenta el caso de un niño de 13 años con trastornos de ansiedad que le impedían asistir al centro escolar. El análisis y la modificación de conducta, están realizados en y desde el mismo contexto educativo en el que se da la conducta problema, con las implicaciones y características específicas que de ello se desprenden. El tratamiento psicológico, de orientación cognitivo conductual, tuvo una duración de siete sesiones a lo largo de un mes aproximadamente. Después de una fase de mantenimiento de dos meses, se realizaron seguimientos al mes de dejar la medicación, a los cinco meses posteriores (final de curso) y al año (principios del curso siguiente). Como colofón de este trabajo se comentan algunas consideraciones prácticas de interés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus