Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres ecos en torno a la reformulación geométrica de la naturaleza

  • Autores: Joaquín Lizasoain Urcola
  • Localización: ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, ISSN 2341-0531, Nº. 11, 2018, págs. 184-195
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Three echos listening to the geometric re-statement of nature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tres proyectos —el Museo de Crecimiento Ilimitado, de Le Corbusier, la Capilla en el camino de Santiago, de Oiza, Oteiza y Romany, y el Parque de la relajación de Torrevieja, de Toyo Ito— comparten la caracola como metáfora de la naturaleza, significando de algún modo, el murmullo insistente de la geometría de las formas naturales como fuente de inspiración para lograr nuevos planteamientos arquitectónicos. Si bien es posible pensar que los tres ejemplos pueden pertenecer a una familia arquitectónica común —de manera similar a cómo se clasifican y se relacionan las especies en la naturaleza— construyendo una particular malla de conexiones, cada uno de ellos ofrece una visión singular en su solución que sirve para explicar una distinta manera de entender su relación con la naturaleza. En la evolución vital de este modelo de planteamiento arquitectónico se hace presente, a la vez que se proyecta, un nuevo hábitat para el mundo en el que naturaleza y arquitectura continuarán compartiendo, recurrentemente, leyes comunes con nuevos puntos de vista.

    • English

      Three projects -a Museum for Unlimited Growth, by Le Corbusier, a Chapel at the Camino de Santiago, by Oiza, Oteiza and Romany, and a Relaxation Park in Torrevieja, by Toyo Ito - share the seashell as a metaphor of nature, meaning in some way, the constant whispers of natural forms´geometries as a source of inspiration to achieve new architectural approaches. Although the three examples could be included in the same architectural family —in a similar way as animals are classified in nature—, setting a specific net of connections, each one provides a singular vision that serves to explain a different way of understanding its relationship with nature. A new habitat for the world can be recognized in the vital development of this kind of architectural approach. By this procedure, nature and architecture will keep sharing, repeatedly, common laws with new points of view.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno