Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fenomenología de la otredad y su importancia en los cambios de conversación sobre ética, límite y moral

Jinette Gabriela Labrador Fernández, Gabriel Argota Caicedo, Juana Cecilia Ojeda de López

  • español

    La otredad explica cómo es que las personas hacen lo que hacen, bien desde una actitud de respeto, como de negación al otro, esto último reflejado en conductas disruptivas que conllevan a conflictos interpersonales ante la diversidad de pensamiento, específicamente en el gremio docente. Razón por la que, el presente estudio tuvo como objetivo comprender la dinámica interna de la otredad en educadores del Internado Indígena San Antonio de Aremasain de Colombia. La metodología que direccionó la investigación se basó en el fenomenológico, por cuanto, los actores sociales involucrados exploraron, describieron y comprendieron de las experiencias narradas los elementos en común de tales vivencias. Se pudo concluir que al cambiar las distinciones y por ende la red de conversaciones, hay un cambio en los sentires, haceres y emociones de las personas.

  • English

    The otherness explains how people do what they do, either from an attitude of respect, as from denial to the other, the latter reflected in disruptive behaviors that lead to interpersonal conflicts in the face of diversity of thought, specifically in the teaching guild. This is why this study aimed to understand the internal dynamics of otherness in educators of the Indigenous Intern San Antonio de Aremasain of Colombia. The methodology that directed the research was based on phenomenological, as the social actors involved explored, described and understood from the narrated experiences the common elements of such experiences. It was concluded that by changing the distinctions and therefore the network of conversations, there is a change in people's feelings, doing, and emotions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus