Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prioridades formativas para el bachillerato mexicano: La agenda mínima

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Perfiles educativos, ISSN-e 2448-6167, ISSN 0185-2698, Vol. 34, Nº. Extra 0, 2012, págs. 70-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo muestra cómo el esfuerzo sostenido durante más de cuatro décadas por ampliar la oferta en educación media superior, no ha tenido correlato en la modificación de las premisas formativas que privaban en los años sesenta, cuando se inició la expansión a gran escala de este nivel. La situación actual se manifiesta en una falta de consistencia entre los propósitos educativos que se expresan en el nivel normativo, y los procesos formativos que se llevan a cabo cotidianamente, así como los resultados educativos derivados de ello. Se establece la necesidad de definir un perfil de egreso del estudiante en donde el eje sea la capacidad de producir textos argumentativos escritos. Se concluye que la renovación institucional que se requiere para la educación media superior en México habrá de fincarse sobre cambios sustanciales en cuanto a la formación de los futuros docentes, la organización de las instituciones y la aportación de los recursos de apoyo que permitan hacer sustentables tales modificaciones.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno