Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una nueva vía funeraria en Colonia Patricia (Córdoba): el sepulcretum de Llanos del Pretorio

Desiderio Vaquerizo Gil, Ana B. Ruiz Osuna, Manuel Rubio Valverde

  • español

    Damos a conocer con este trabajo, en absoluta primicia, un nuevo sepulcretum romano excavado recientemente en la necrópolis septentrional de Córdoba (España); un espacio bien planificado desde el punto de vista topográfico, que se organiza en recintos pareados con módulo predominante de 12 x 12 pies romanos, abiertos a una o más vías funerarias, delimitados por cipos de piedra –dos de ellos con indicación de las mensurae sepulcri–, y, en ocasiones, cerrados mediante muros de mampostería, con puertas de acceso en su fachada y ustrinum en su interior. La necrópolis fue sellada por una riada, lo que ha permitido recuperar la mayor parte de los enterramientos –52 cremaciones y 11 inhumaciones infantiles– intactos e in situ, con cronologías centradas en los comedios del s. i d. C. Todos estos materiales, procedentes de un seguimiento arqueológico vinculado a la construcción de un nuevo edificio de viviendas, están siendo estudiados en el marco de un proyecto multidisciplinar con investigadores de diferentes universidades –numismática, vidrio, cerámica, antropología, epigrafía, paleopaisaje, fauna, etc.–, del que este artículo constituye un primer avance.

  • English

    In this paper we present a new Roman sepulcretum which has recently been dug out in the northern necropolis of Córdoba (Spain): a well-planned space from a topographic point of view, organised into paired enclosures with a predominant module of 12 x 12 Roman feet opened to more than one funeral routes delimited by milestones –two of them belonging to mensuare sepulcri– and sometimes closed through masonry walls with access doors in its facade and an ustrinum inside. The necropolis was sealed by a flood leading to recover the major part of the intact burials and in situ –52 cremations and 11 child burials–, with chronologies of the middle of the first century ad. All these materials, yielded by developer-led archaeology, are being studied within the framework of a multidisciplinary project with researchers from different universities –numismatic, glass, ceramic, anthropology, epigraphy, paleolandscape, fauna, etc.–. This work is just one of the first advances.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus