Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámicas comerciales entre Hispania y Mauretania Caesariensis: algunas reflexiones a partir de la evidencia cerámica (ss. I-V d. C.)

    1. [1] Dpto. de Prehistoria, Arqueología, H.ª Antigua, H.ª Medieval y CC y TT Historiográficas. Facultad de Letras-UMU. C/ Santo Cristo, 1. 30001 Murcia.
  • Localización: Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 83, 2019, págs. 59-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Commercial dynamics between Hispania and Mauretania Caesariensis: Some considerations from pottery evidence (Ist-Vth centuries AD)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante la Antigüedad las dos orillas del Mediterráneo occidental, la Península Ibérica y el Magreb, compartieron un rico pasado común favorecido por su estrecha proximidad geográfica. Sin embargo, nuestro conocimiento sobre los intercambios entre ambos territorios es muy desigual. Mientras que en el “Círculo del Estrecho” la investigación arqueológica ha avanzado de manera exponencial en las últimas décadas, los datos para el sector oriental se basan aún principalmente en la documentación epigráfica y literaria. Esta aproximación, que pone en valor los vínculos de carácter sociopolítico, resulta insuficiente para el análisis del comercio: la información es poco precisa y no permite evaluar con exactitud el volumen de las transacciones efectuadas. El objetivo de este trabajo es estudiar la naturaleza e intensidad de las relaciones económicas entre las costas del norte de Argelia y las del Levante peninsular a partir de la evidencia cerámica. La elección de este material está motivada por su pervivencia en el registro arqueológico. En este artículo se plantea un análisis cualitativo y cuantitativo del material cerámico conservado, cruzando los datos más recientes con la reinterpretación de antiguos contextos ya publicados. Cronológicamente el estudio se extiende desde la anexión romana de Mauretania Caesariensis hasta la Antigüedad Tardía.

    • English

      During Antiquity the two shores of the western Mediterranean, the Iberian Peninsula and the Maghreb, shared a rich common past favoured by their close geographical proximity. However, our knowledge of the exchanges between the two territories is very uneven. While archaeological research in the “Circle of the Strait” has advanced exponentially in recent decades, data for the eastern sector are still based mainly on epigraphic and literary documentation. This approach, which highlights the value of socio-political links, is insufficient for trade analysis: the information is imprecise and does not allow the volume of transactions carried out to be accurately evaluated. The aim of this paper is to study the nature and intensity of the economic relations between the coasts of Northern Algeria and those of the peninsular east on the basis of pottery evidence. The selection of this material is motivated by its continuity in the archaeological record. In this paper I propose a qualitative and quantitative analysis of the preserved ceramic material, crossing the most recent data with the reinterpretation of old archaeological contexts already published. Chronologically, the study extends from the Roman annexation of Mauretania Caesariensis to Late Antiquity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno