Ayuda
Ir al contenido

La condición humana como lugar de la crítica

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 10 (Julio-Diciembre), 2019, págs. 9-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The human condition as a place of criticism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tesis del artículo es que la “aproximación crítica de la condición humana en el contexto latinoa- mericano de hoy” puede y debe elaborarse desde “la condición humana como lugar de la crítica”, problema que se focaliza. Para aproximarse al problema, se adopta la estrategia vazferreiriana de discernir cuestiones de palabras, de cuestiones, de hechos, a los efectos de que, una vez resueltas las primeras, sea posible hacerlo con las últimas. Así se suceden aproximaciones a los tópicos de “con- dición”, “condición humana”, “raíz”, “pensamiento” y “pensamiento crítico”. Este último tópico es aproximado en sentido genérico y luego en sentido específico. “La crítica desde la condición humana y la condición humana desde la crítica” cierra la reflexión de modo conclusivo, inevitablemente a través de palabras, aunque procurando aportar a dirimir el problema focalizado en el terreno de los hechos desde la territorialidad de nuestra América, aunque con legítima pretensión de universalidad.

    • English

      The thesis of the article is that the “critical approach of the human condition in the Latin American context of today” can and should be elaborated from “the human condition as a place of criticism”, a problem that is focused. To approach the problem, the vazferreirianan strategy of discerning ques- tions of words from questions of facts is adopted, to effect that, once the former are resolved, it is possible to do so with the latter. Thus, approximations to the topics of “condition”, “human condi- tion”, “root”, “thought” and “critical thinking” occur. The latter is approximated in a generic sense and then in a specific sense. “Criticism from the human condition and the human condition from the critic” closes the reflection conclusively, inevitably through words, although trying to contribute to resolve the problem focused on the terrain of events from the territoriality of our America, although with legitimate claim of universality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno