Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Globalización, Estado-nación y espacios sociales

Alejandro Toledo Patiño

  • La globalización económica, el papel que asume en el mundo actual el Estado-nación y la aparición de nuevos espacios de acción social trans- Globalización, Estado-nación y espacios sociales nacional son aspectos que constituyen un gran tema del cual sólo intentaremos ofrecer una visión en secuencias sucesivas de análisis económico, político y social. La globalización de ningún modo puede reducirse a una sola dimensión, ni su estudio limitarse al enfoque de una sola disciplina, es un proceso que atraviesa los planos financiero, comercial, tecnológico, productivo, informático, cultural, político, ambiental, sanitario, migratorio, etcétera. Dentro de esa amplia gama de dimensiones, podemos asumir que la globalización modifica y refuerza estructuras económicas, elimina y crea instituciones y arenas políticas, desaparece y hace emerger nuevos actores y prácticas sociales. Debido al imbricamiento complejo y novedoso de tales dimensiones, el estudio de la globalización como un todo ha venido a ser un factor de impulso del actual cambio paradigmático hacia la transdisciplinarización de las ciencias sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus