Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de una metodología basada en el COSO II. Aplicación a un caso práctico

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 4, Nº. 12, 2, 2017, págs. 836-847
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivo proponer una metodología de evaluación y análisis  del control interno basado en la Enterprise Risk Management - Integrated Framework - COSO II, el cual servirá como una herramienta de medición y valoración  del riesgo de la gestión administrativas que existe en la ejecución de los procedimientos de la organización.La metodología a emplear identificará los eventos potenciales que afectan a la organización, a su vez que evaluará  y responderá a los riesgos detectado, mediante la aplicación de un cuestionario basado en los componentes del COSO II esté permitirá valorar los riesgos existentes en la organización y evaluar la eficiencia de los controles establecidos, a fin de se logre los objetivos trazados.La metodología COSO II identificó la existencia de los riesgos de control interno en el área administrativa por lo que se debe diseñar estrategia de mejora e implementar decisiones de respuesta al riesgo, esto optimizará la utilización de los recursos mediante el aprovechamiento de las oportunidades y disminuyendo las amenazas.La metodología aplicada permite conocer el nivel de riesgo existente para poder establecer planes de mejora con relación a la eficacia, eficiencia en el uso de los recursos y la consecución de los objetivos organizacionales mediante la determinación de las fortalezas y debilidades de la organización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno