Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ventajas competitivas y comparativas de los emprendimientos universitarios en la región central de la República del Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 4, Nº. 13, 2, 2017, págs. 975-985
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene por objeto establecer el impacto que tiene el uso de las ventajas competitivas y comparativas en los emprendimientos universitarios de la región central del Ecuador, considerando los factores de caracterización de los emprendimientos, los cuales son el motor dinámico de la economía del país. Para la realización de este trabajo se utilizó una metodología aplicada que soporta un enfoque cuantitativo, basada en un índice de respuesta por el método del alfa de cronbach, como viabilidad del instrumento de la encuesta en línea aplicada, que por medio de la interfaz de Google Drive, se logró aplicar a Universidades de la zona 3, a estudiantes egresados de facultades relacionadas Emprendimientos o Administración de Empresas. Los resultados de estudio en el contexto reflejan que los emprendimientos enfrentan limitaciones significativas, en el ámbito externo, los encuestados consideran que existen dificultades importantes para lograr que las empresas apunten a ser competitivas. No obstante, se sobresalta ciertos factores de las ventajas competitivas y comparativas de los emprendimientos universitarios, para proponer reforzamiento de algunas estrategias que permitan ser diferenciadoras para el desarrollo productivo y competitivo de las organizaciones. La presente investigación fue un esfuerzo generado por el proyecto PFCA O9 de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Técnica de Ambato, liderado por los autores del presente artículo y apoyado por un equipo de estudiantes investigadores a decir: Jefferson Xavier Montero Bayas, Jorge David Malucin Guamán, Rubén Andrés Gavilanes Infante y Byron Stalin Calero Llerena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno