Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias de educación ambiental para promover la conservación del pato de torrente Merganeta armatta colombiana en dos instituciones educativas rurales del municipio de Salento, Quindío, Colombia

Juan Ernesto López Londoño, Álvaro Botero Botero

  • español

    El pato de torrente  (Merganetta armata) se encuentra distribuido en la región Andina, en todo el continente suramericano. Esta especie presenta requerimiento específico de hábitat, como aguas libres de contaminación, vegetación ribereña abundante y baja presencia de humanos, lo que lo hace altamente vulnerables a los impactos antrópicos. Esto hace que las comunidades ribereñas cumplan un papel importante en la conservación de la especie y de los ecosistemas ribereños. Por ello, se diseñó e implementó una estrategia de educación ambiental para promover la conservación del pato de torrente M. armata colombiana en dos sedes rurales de la Institución Educativa Boquía, en el municipio de Salento (Quindío). Se trabajó con niños y niñas hijos de campesinos de las veredas Cócora y Palo Grande, donde se realizó un diagnóstico previo sobre los conocimientos básicos de los niños acerca de la especie, encontrándose que en general los niños desconocían el pato de torrente y solo estaban familiarizados con el estereotipo de los patos asociados a lagos. A partir de dicho diagnostico se diseñó una cartilla base de trabajo sobre diversos aspectos de la ecología, biología y conservación del pato de torrente, la cual acompañó la realización de cuatro jornadas de trabajo en cada centro educativo. Asociado a esto, se implementaron como refuerzos educativos carteleras, infografías y pato desafíos (juegos). Al evaluar la estrategia, se concluyó que los niños reconocieron la especie, su ecología y sus amenazas. Solo se presentó dificultad en la compresión de la dieta de la especie.

  • English

    The torrent duck (Merganetta armata), is resident in the Andes, in South America. This species needs specific habitat requirements such as pollution-free water, abundant riverine vegetation and low human presence, making torrent duck highly vulnerable to anthropic impacts. This causes riparian communities to play an important role in the conservation of species and ecosystems. Therefore, an environmental education strategy was designed and implemented to promote the conservation of torrent duck in two (2) rural facilities of the Institución Educativa Boquía, in the municipality of Salento Quindío).  We worked with children of peasants from the villages of Cócora and Palo Grande, where a preliminary diagnosis was made on the basic knowledge of the children about the species, finding that in general the children were unaware of the duck and they were only familiar with the stereotype of ducks associated with lakes.  Based on this diagnosis, a work primer was designed on various aspects of the ecology, biology and conservation of the duck. This primer supported the realization of four workdays in each educational center. In addition, billboards, infographics and duck challenges (games) were implemented as educational reinforcements. When evaluating the strategy, it was concluded that the children recognized the species, its ecology and its threats. There was only difficulty in understanding the diet of the species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus