Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la filosofia del límite al hombre como habitante de la frontera. La antropología filosófica de Eugenio Trías.

  • Autores: Jaime Vilarroig Martín
  • Localización: Scio, ISSN 1887-9853, Nº. 16, 2019 (Ejemplar dedicado a: Las búsquedas de la felicidad en nuestro tiempo), págs. 117-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From the philosophy of limit to the man as a inhabitant of the border. Eugenio trías’ philosophical antropology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se pretende exponer la antropología de Eugenio Trías como clave de comprensión de toda su filosofía. Para ello se estudia primero su ontología, en torno al ser del límite, y los tres cercos: cerco del aparecer, cerco hermético y cerco del límite. En un segundo momento se estudia su antropología filosófica, propiamente dicha, que analiza al hombre como habitante de la frontera o ser fronterizo. El hombre es entendido como un límite entre lo divino y lo animal, entre la naturaleza de la que proviene (nacimiento) y el arcano hacia el que se mueve (muerte). Por último se analiza cómo esta antropología de Trías permite acceder a campos que la filosofía había descuidado, como pueden ser la ética y la religión.

    • English

      In this article, we intend to expose the anthropological work of Eugenio Trías as the key to understand his entire philosophy. To this end, first we study his ontological theory, which consists of the being of the limit, and its three surrounding fences: encirclement of appearance, hermetic enclosure and limit fence. Secondly, we analyze his philosophical anthropology, which sees man as an inhabitant of the border or frontier being. Man is understood as a limit between the divine and the animal, between the natural environment from which he comes (birth) and the arcanum towards which he advances (death). Finally, it is analyzed how Trías’ anthropological work makes it possible to get access to fields which had been neglected by philosophy, such as ethics or religion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno