Ayuda
Ir al contenido

Evaluación dimensional de diversas técnicas de preservación de la cresta por medio de un xenoinjerto bovino: un ensayo clínico randomizado controlado

  • Autores: Kai R. Fischer, Sven Mühlemann,, Ronald E. Jung, Anton Friedmann, Stefan Fickl
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 7, Nº. 4, 2019, págs. 298-307
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los objetivos de este estudio fueron determinar los cambios cuantitativos de las diferentes técnicas de preservación de la cresta ósea (objetivo primario) y valorar las posibilidades de poner un implante, la calidad del hueso y la necesidad de realizar un aumento del mismo (objetivo secundario). Un total de 35 pacientes que precisaban de la extracción de al menos un diente (incisivo, canino o premolar) proporcionaron 35 alveolos con dientes vecinos por mesial y por distal. Tras la extracción mínimamente invasiva, se asignaron los alveolos de modo aleatorio a una de cuatro modalidades de tratamiento: colocación de mineral óseo bovino desproteinizado (DBBM; Endobon, Biomet 3i) cubierto por un punch tisular palatino (T1); colocación de DBBM solo (T2); colocación de DBBM con una membrana de colágeno reabsorbible (OsseoGuard, Biomet 3i) (T3); o sin tratamiento adiciona! (T4). Se tomaron impresiones de si!icona antes de la extracción y seis meses posextracción para la evaluación cuantitativa volumétrica (resultado primario). Asimismo, se evaluaron las posibilidades de colocar un implante, la calidad del hueso y la necesidad de aumento óseo (resultados secundarios). No hubo incidencias durante el periodo de estudio. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los cuatro tratamientos en cuanto a los parámetros del resultado primario y secundario (P > 0,05). Sin embargo, T4 mostró el doble de cambio del contorno bucal, con la mayor varianza de los cuatro grupos (T1 -0,874 ± 0,713; T2-0,968 ± 0,344; T3 -1,26 ± 0,942; T4 -2,15 ± 1,349). Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas entre las cuatro modalidades de tratamiento, la colocación de DBBM originó la mitad de cambio de contorno (< 1 mm) en comparación con los sitios de control (> 2 mm). La preservación de la cresta con DBBM, con o sin punch tisular, debería plantearse como opción en los casos de elevadas exigencias estéticas y colocación inmediata o diferida de implantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno