Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres ciudades en el cine de ciencia ficción: Distopías y consolidación de un régimen de acumulación flexible

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, ISSN-e 1390-9274, Vol. 8, Nº. 16, 2019 (Ejemplar dedicado a: Estoa 16 (July 2019)), págs. 71-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Three cities in the science fiction cinema: Dystopias and the consolidation of a flexible accumulation regime
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se revisan tres representaciones de la ciudad del futuro inmediato, provenientes del cine comercial del cambio de siglo (The Truman Show, Code 46 y The Island), y que pueden describirse desde el concepto de distopía (mal lugar). La finalidad es identificar en ellas relaciones con los procesos contemporáneos de urbanización y producción, tal como son descritos en la crítica y la sociología urbanas recientes. Se reconoce en lo representado la emergencia y consolidación de un régimen de acumulación flexible. La descripción analítica y relacional de los filmes se realiza alrededor de las estrategias de control sobre lo social, la producción, el sujeto y el espacio urbano propias de las sociedades distópicas. Se concluye con la verificación de que, en estos filmes, parte muy relevantes de las con-diciones propias de la distopía coinciden empíricamente con los procesos y resultados propios de una hipotética hegemonía del capitalismo avanzado en el marco productivo y cultural actual.

    • English

      Three turn of century mainstream films which represent the inmediate future city are revised (The Truman Show, Code 46 and The Island). They share to be describable using the concept of dystopia (bad place). The purpose is to identify relations with the con-temporary processes of urbanization and production, as they are described in recent criticism and urban sociology. The emergence and consolidation of a flexible accumulation regime is recognized in the works. The analytical and relational description of the films is made around the strategies of control over the social, production, subject and urban space of dystopian societies. Is verified that there, very relevant part of the dysto-pia’s own conditions coincides empirically with the processes and consequences of a hy-pothetical hegemony of advanced capitalism within the productive and cultural frame-work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno