Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El extensionismo en programas agrícolas regionales: plan puebla y MasAgro

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados. Instituto Tecnológico Superior.Mexico
    3. [3] Colegio de Postgraduados.Campus Puebla. México
  • Localización: Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, ISSN 0188-4557, ISSN-e 2395-9169, Vol. 29, Nº. 53 (Enero-Junio), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The extensionism in regional agricultural programs: plan puebla and MasAgro
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: realizar un análisis comparativo entre las estrategias Plan Puebla y MasAgro, a través de su componente de extensión, en el “Distrito de Desarrollo Rural 05 Cholula”, en el estado de Puebla, México. Metodología: aplicación de una encuesta censal a pequeños productores de maíz de temporal originales activos del Plan Puebla y una muestra dirigida a pequeños productores que trabajan con MasAgro. Resultados: con la estrategia de extensión de MasAgro existe menor participación de los técnicos, menor calidad en el servicio ofrecido al pequeño productor y falta de apertura para trabajar el servicio de extensionismo con elementos culturales tradicionales locales alrededor de la producción de maíz. Limitaciones: el “Plan Puebla” y “MasAgro” son programas que operaron en diferentes periodos, pero constituyen referentes importantes de aprendizaje sobre este proceso y sus impactos en la agricultura familiar. Conclusiones: los agricultores califican los elementos de extensionismo de MasAgro como insuficientes, baja aplicabilidad a la realidad local y altos costos de las tecnologías propuestas.

    • English

      Objective: To carry out a comparative analysis between the Plan Puebla and MasAgro strategies, through its extension component, in the "05 Cholula Rural Development District", in the state of Puebla. Methodology: Application of a census survey to small producers of active original temporary maize of the Puebla Plan and to a sample aimed at small producers who work with MasAgro. Results: With MasAgro's extension, strategy there is less participation of technicians, lower quality in the service offered to the small producer and lack of openness to work the extension service with local traditional cultural elements around corn production. Limitations: The "Plan Puebla" and "MasAgro" are programs that operated in different periods, but they are important references of learning about this process and its impacts on family farming. Conclusion: Farmers qualify the elements of extension of MasAgro as insufficient, low applicability to local reality and high costs of the proposed technologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno