Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Behavioural response of growing pigs reared in hot humid environment to feed withdrawal periods and ascorbic acid supplementation

    1. [1] Department of Animal Production and Health, University of Agriculture, Abeokuta, Nigeria.
  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 68, Nº. 263, 2019, págs. 396-402
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Respuesta comportamental de cerdos en crecimiento criados en ambiente cálido húmedo para alimentar los periodos de restricción y la suplementación de ácido ascórbico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivou-se discernir populações caprinas de cinco ilhas da República de Cabo Verde (n=533) por meio de dados biométricos e análises estatísticas. Foram avaliadas 16 características de fêmeas adultas, através da estatística descritiva simples, análise de variância, teste de multicolinearidade, distância generalizada de Mahalanobis (D²) e algoritmo UPGMA (Unweighted Pair Group Method Arithmetic Mean). Após o teste de multicolinearidade foi identificada e descartada a variável profundidade torácica. As D² foram calculadas com base nas 15 medidas biométricas. O maior valor da D² foi entre as populações das ilhas do Fogo e São Nicolau (22,73), e a menor D² foi entre Santo Antão e São Vicente (3,71). O dendrograma a partir de 15 variáveis em cinco populações colocou as cabras da ilha de Fogo em ramo a parte das demais. Agruparam-se num ramo as cabras das ilhas de Santo Antão e São Vicente. Este resultado está de acordo com a distância geográfica entre as ilhas de Cabo Verde e o histórico recente de intercâmbio de animais entre elas.

    • English

      Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de investigar la respuesta conductual de los cerdos en crecimiento a periodos de restricción y de suplementación con ácido ascórbico durante los períodos calurosos del día. Cincuenta y cuatro (54), cerdos de 8 semanas de edad de raza mixta con un peso corporal inicial medio de 5,5 x 0,2 kg se dispusieron en un diseño factorial de 3x3. El factor A consta de 3 niveles de períodos de restricción de piensos (0, 2 y 4 horas) y el factor B consta de 3 niveles de suplementos de ácido ascórbico (0, 1500 y 2500 mg/kg de alimentación). Los cerdos del experimento se agruparon en ecualización de peso en 9 grupos de tratamiento de 3 réplicas con 2 cerdos por réplica. Las actividades de comportamiento de los cerdos fueron monitoreadas con la ayuda de cámaras digitales de video de circuito cerrado montadas sobre el refugio del corral. Se obtuvieron ocho horas de grabaciones de los comportamientos de los cerdos durante 4 días consecutivos a la semana durante 3 semanas de duración. Las colecciones de datos se basaron en el número de cerdos encontrados que mostraban una actividad de comportamiento particular 1 hora después tras la observación directa. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis bidireccionales de la varianza. Las actividades conductuales de hozar (3,69 veces/frecuencia), caminar (5,57 veces/frecuencia) y beber (1,67 veces/frecuencia) aumentaron significativamente (P


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno