Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en el patrón dietético mediterráneo de estudiantes universitarios: un estudio comparativo entre España y Argelia

    1. [1] Université Ziane Achour de Djelfa

      Université Ziane Achour de Djelfa

      Argelia

    2. [2] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    3. [3] Department of Agronomy, M’Hamed Bougara University. Boumerdes (Algeria).
  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 39, Nº. 2, 2019, págs. 26-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Changes in Mediterranean dietary pattern of universitystudents: a comparative study between Spain and Algeria
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: evaluar y comparar la calidad de la dieta de los estudiantes universitarios que viven en dos países mediterráneos diferentes (Argelia y España). Método: 303 estudiantes universitarios de dos áreas mediterráneas diferentes (Argelia y España) se inscribieron en este estudio transversal. La recopilación de datos de la dieta de los estudiantes y otras variables personales se recogío mediante en un cuestionario autoinformado; Se realizó una evaluación nutricional utilizando el software nutricional DIAL®. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en las dietas, no solo debido al género sino también a la nacionalidad, probablemente debido a las distintas características culturales y socioeconómicas de cada país que se reflejan en algunas variantes de la dieta mediterránea. Conclusión: los programas de educación nutricional basados en la promoción del estilo de vida mediterráneo deben estar dirigidos a todas las edades, pero especialmente en la etapa universitaria.

    • English

      Aim: Assess and compare the diet quality of university students living in two different Mediterranean countries (Algeria and Spain). Methods: 303 university students from two different Mediterranean areas (Algeria and Spain) were enrolled in this cross-sectional study. The data collection of students’ diet and other personal variables was based on a self-reported method; a nutritional evaluation was carried out using the DIAL® nutritional software. Results: There were found significant differences in the diets, not only because of gender but also nationality, probably due to inherent cultural and socioeconomic characteristics of each country resulting in variants of Mediterranean diet. Conclusions: Nutrition education programs based on the promotion of Mediterranean lifestyle must be aimed at all ages, but especially in university stage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno