Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentos para el aprendizaje significativo de la biodiversidad basados en el constructivismo y las metodologías activas

  • Autores: Ibone Santos Ellakuria
  • Localización: Revista de innovación y buenas prácticas docentes, ISSN-e 2531-1336, Vol. 8, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes), págs. 90-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Existen evidencias de un escaso interés hacia las ciencias en el alumnado de la educación obligatoria. Asimismo, está descendiendo la frecuencia del contacto directo con la naturaleza en la niñez y en la adolescencia y el peso de la educación ambiental en el currículo es escaso. Ante estas tendencias, la presente investigación analiza cómo mejorar en la educación secundaria el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad. Se propone adoptar un enfoque constructivista y aplicar experiencias de aprendizaje basado en problemas, incluyendo prácticas de campo. De esta forma, se pretende aumentar la implicación del alumnado y su aprendizaje significativo, además de crear sinergias con otras materias para la comprensión integral de los aspectos socio-ambientales que regulan la dinámica del entorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno