Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Declaración de Cartagena. Declaración Internacional sobre el Derecho al Cuidado Nutricional y la Lucha contra la Malnutrición

    1. [1] Universidad El Bosque

      Universidad El Bosque

      Colombia

    2. [2] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    3. [3] Universidade Federal de Minas Gerais

      Universidade Federal de Minas Gerais

      Brasil

    4. [4] University of Pittsburgh

      University of Pittsburgh

      City of Pittsburgh, Estados Unidos

    5. [5] Clínica la Colina, Colombia
    6. [6] Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia
    7. [7] Liga Contra el Cáncer - Seccional Bogotá, Colombia
    8. [8] Clínica Universitaria Colombia, Colombia
    9. [9] Sociedad Paraguaya de Nutrición, Paraguay
    10. [10] Hospital Regional de Salto, Uruguay
    11. [11] SANVITE, México
    12. [12] Hospital San Javier, México
    13. [13] Hospital Universitario Doce de Octubre
    14. [14] Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, Ecuador
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 36, Nº. 4 (Julio-Agosto), 2019, págs. 974-980
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cartagena Declaration. The International Declaration on the Right to Nutritional Care and the Fight against Malnutrition
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Frente a la necesidad de promover el derecho al cuidado nutricional, de luchar contra la malnutrición y de avanzar en temas de educación e investigación en nutrición clínica, las sociedades que constituyen la FELANPE firmaron la Declaración Internacional sobre el Derecho al Cuidado Nutricional y la Lucha contra la Malnutrición, “Declaración de Cartagena”, el 3 de mayo del presente año en la ciudad de Cartagena, en el marco del 33º Congreso de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.

      La Declaración proporciona un marco coherente de 13 principios, los cuales podrán servir de guía a las sociedades afiliadas a la FELANPE en el desarrollo de los planes de acción. Además, servirá como un instrumento para que promuevan, a través de los gobiernos, la formulación de políticas y legislaciones en el campo de la nutrición clínica. Consideramos que el marco general de principios propuesto por la Declaración puede contribuir a crear conciencia acerca de la magnitud de este problema y a forjar redes de cooperación entre los países de la región. Aunque esta Declaración no tiene un efecto jurídico vinculante (obligatorio), tiene una fuerza moral innegable y puede proporcionar orientación práctica a los estados. Un plan de implementación permitirá desarrollar la caja de herramientas necesaria para transformar los principios en acciones.

    • English

      The need to promote the right to nutritional care, to fight against malnutrition and to advance in education and research in clinical nutrition has led all the FELANPE’s societies to sign on May 3rd, during the 33rd Congress of the Colombian Clinical Nutrition Association (ACNC) in the city of Cartagena, the International Declaration on the Right to Nutritional Care and the Fight against Malnutrition, “Declaration of Cartagena”. The Declaration provides a coherent framework of 13 principles which can serve as a guide for societies, schools and associations affiliated to FELANPE in the development of action plans. In addition, it will serve as an instrument to promote, through governments, the formulation of policies and legislation in the field of clinical nutrition.

      We believe that the general framework of principles proposed by the Declaration can contribute to raise awareness about the magnitude of this problem and to promote cooperation networks among Latin-American countries. Although this Declaration does not have a binding legal effect, it has an undeniable moral strength and it can provide practical guidance to States. An implementation program will allow developing a toolkit to transform principles into actions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno