Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Época de corte y composición nutricional, sitio y grado de digestión de ballico anual (Lolium multiflorum) en novillos

Miguel Cervantes Ramírez, Enrique Alvarez Covarrubias, Noemí Torrentera-Olivera, Germán D. Mendoza Martínez, Salvador Espinoza Santana, Alberto Velderrain Figueroa, Sergio S. González Muñoz

  • español

    La ganancia de peso y la conversión alimenticia de novillos en praderas de ballico anual (Lolium multiflorum) disminuye a medida que avanza el desarrollo fenológico de la planta. Por tanto, se condujo un estudio con tres novillos Angus (190 kg peso promedio inical) adaptados con cánulas en rumen y duodeno proximal para evaluar el efecto de la época de corte del ballico anual en la composición nutricional y en las características de la digestión. Se utilizó forraje de una pradera comercial, sembrada en la última semana de octubre, y cortado a los 98 (temprano), 133 (intermedio) y 170 (tardío) días después de sembrado; el forraje de los cortes intermedio y tardío fueron rebrotes de los cortes que les precedieron. El forraje de cada corte se ofreció henificado a los novillos alojados en corraletas individuales, en dos periodos consecutivos de 14 d de acuerdo con un diseño de mediciones repetidas con estructura en parcelas divididas. Se analizó la composición y se midió el sitio y grado de digestión de los nutrientes del forraje en cada corte. El contenido de PC y energía se redujo, pero la FDN, FDA y el consumo y flujo a duodeno de MO y FDN se incrementaron a medida que los cortes fueron más tardíos (p<0.01). El consumo de PC no se afectó (p>0.10), el flujo a duodeno fue mayor (p<0.01) y la degradabilidad ruminal, así como la digestibilidad posruminal y total de la MS, MO y PC se redujo (p<0.01) en los cortes intermedio y tardío, en comparación con el temprano. La ganancia de peso esperada en novillos Angus consumiendo este forraje fue sustancialmente menor a su capacidad de crecimiento.

    Estos resultados indican que el ballico anual está limitado en: a) la energía proporcionada en cada corte; b) la proteína de escape en el primer corte; y c) la proteína total en los cortes intermedio y tardío.

  • English

    Daily gain and feed conversion of steers decreases as ryegrass (Lolium multiflorum ) development increases. Therefore, an experiment with three Angus steers (190 kg average initial weight), adapted with cannulas in rumen and proximal duodenum, was conducted to evaluate the effect of ryegrass harvesting stage on nutrient composition, and digestion characteristics. Forage from a commercial prairie, seeded the last week of October, and cut 98 (early), 133 (intermediate) and 171 days (late) after seeding was used. Forage from intermediate and late cuts was regrowth of the previous cuts. Forage from each cut was offered as hay to individually penned steers during two consecutive 14-d periods, according to a repeated measures design with a split plot structure. Forage composition was analyzed, and site and extent of digestion were measured for each cut. Later forage cuts reduced CP and energy content, but increased NDF, ADF, intake and duodenal flow of DM and NDF (p<0.01). Crude protein intake did not change (p>0.10), but CP flow to duodenum was higher (p<0.01) whereas ruminal degradability, post-ruminal and total digestibility of DM, OM, CP and NDF were reduced (p<0.01) in forages of intermediate and late cuts as compared with the first one. The expected daily gain of Angus steers consuming ryegrass was markedly lower than their growth potential. These results indicate that annual ryegrass is limiting in: a) energy on each cut; b) escape protein in early cut; and c) total protein in intermediate and late cuts


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus