Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la dimensión semántica y fonológica en pacientes con esquizofrenia

Alfonso Martínez Cano, Manuela Martínez Lorca, José Luis Santos Gómez, Alberto Martínez Lorca

  • español

    Antecedentes y objetivo: La esquizofrenia se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. Afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo y es una de las 10 enfermedades más incapacitantes según la Organización Mundial de la Salud; sin embargo, existe escasa evidencia sobre el déficit lingüístico con el que cursa la enfermedad. Metodología: Se trata de un estudio transversal y cuasi-experimental donde se analizan los datos de diferentes pruebas lingüísticas de las áreas de semántica y fonología en una muestra compuesta por 96 sujetos, de los cuales 48 (50%) tienen esquizofrenia y componen el grupo experimental y otros 48 (50%) no tienen ninguna enfermedad mental y componen el grupo control. Según la clasificación de Crow, el 56,2% de los participantes con esquizofrenia (27 sujetos) presentaba sintomatología positiva y el 43,8% (21 sujetos) presentaba sintomatología negativa. Resultados: Se observa un patrón de déficit según la sintomatología, así como una afectación de las áreas lingüísticas evaluadas (semántica y fonología). Conclusiones: la esquizofrenia cursa con déficit lingüístico en la semántica y en la fonología, siendo necesario evaluar dichas áreas lingüísticas para poder intervenir logopédica y multidisciplinarmente sobre ellas

  • English

    Background and objective: Schizophrenia is characterized by a distortion of thinking, perceptions, emotions, language, self-awareness, and behaviour. It affects more than 21 million people worldwide and is one of the 10 most disabling diseases according to the World Health Organization. However, there is little evidence of language deficits in patients with schizophrenia. Method: This is a cross-sectional and quasi-experimental study in which the data of the evaluation of different linguistic tests in the areas of semantics and phonology are analysed. The sample consisted of 96 subjects, 48 of whom (50%) had schizophrenia and made up the experimental group and other 48 (50%) had no mental illness and made up the control group. According to the classification of Crow, 56.2% (27 subjects) presented with positive symptomatology and 43.8% (21 subjects) presented with negative symptoms. Results: A deficit pattern according to the symptomatology was observed, as well as an affectation of all the areas examined in the study (semantics and phonology). Conclusions: schizophrenia involves a linguistic deficit in semantics and phonology. It is necessary to assess these linguistic areas in order to intervene from a multidisciplinary approach, including speech therapy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus