Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Apropiación social del teléfono móvil en estudiantes de comunicación social

Ángel Emiro Páez Moreno, Jaime Alberto Pulido Ochoa, Lizeth Rocío Rojas Rojas

  • español

    El artículo presenta los resultados de una investigación en la que se analizan los niveles de apropiación social del teléfono móvil de cara a las demandas y desafíos del mundo laboral de los comunicadores sociales de Boyacá (Colombia) en el contexto del proyecto "Análisis del impacto de la formación de comunicadores sociales de la universidad de Boyacá". La investigación es de tipo exploratoria-descriptiva con un diseño transeccional. Dado que la apropiación de tecnologías constituye un acto innovador por medio del involucramiento de la gente en el proceso de diseño y creación de recursos o aplicaciones, se concluye que aún y cuando los estudiantes logran el tránsito acceso-uso, no llegan al nivel del impacto social que podrían lograr con una participación más activa en el proceso de preparación y futura inserción en el mundo laboral.

  • English

    The article presents the results of an investigation in which the levels of social appropriation of the mobile telephone are analyzed in face of the demands and challenges of the labor world of the social communicators of Boyacá (Colombia) in the context of the project "Analysis of the impact of the formation of social communicators of the University of Boyacá". The research is exploratory-descriptive with a transectional design. Given that the appropriation of technologies constitutes an innovative act through the involvement of people in the process of designing and creating resources or applications, it is concluded that even when students achieve access-use transit, they do not reach the level of the social impact they could achieve with a more active participation in the process of preparation and future insertion in the world of work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus