Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Academias de la lengua española frente a guías de lenguaje no sexista: un problema de delimitación de competencias

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Tonos digital: revista de estudios filológicos, ISSN-e 1577-6921, Nº. 37, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Academies of the spanish language versus non-sexist language guides: a problem of competency delimitations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años en España se ha debatido mucho sobre la cuestión del sexismo lingüístico y sobre hasta qué punto es conveniente o no impulsar lo que se ha denominado un lenguaje inclusivo. A lo largo de este artículo se mostrará como en el fondo de este debate lo que subyace es una disputa por la supremacía sobre la lengua española y sus hablantes, motivado por el conflicto de competencias entre academias de la lengua por un lado e instituciones político-sociales encaminadas a la política y planificación lingüísticas que se sirven de guías y manuales de estilo por el otro. Tanto las unas como las otras cumplen una determinada función, aunque en los últimos años gran parte de la sociedad no haya tenido claro cuál es esta verdaderamente. Esta incertidumbre no ha hecho más que generar confusión entre los propios hablantes a la hora de afrontar el problema del sexismo lingüístico.

    • English

      During the last years in S pain the l inguistic sexism t opic and to what extent is it convenient or not to promote what has been called an inclusive language have been largely debated. Throughout this article we will prove that what lies beneath at the bottom of this debate is a bat t le for the supremacy over the Span ish language and its speakers . This battle has been caused by the competency conflict among academies of language on the one hand and political and social institutions focused on the linguistic policy and planning, which m ake use of style guides , on the other hand.

      Both of them fulfill a particular function, even though during the las t years a big part of society has been unsure about what this function really is. This uncertainty has only generated confusion in the own spe akers when they have to face the linguistic sexism matter


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno