Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condicionantes del diagnóstico en la demanda de ayuda psicológica en una Unidad de Atención Psicológica en un Campus Universitario

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Revista de psicoterapia, ISSN-e 2339-7950, ISSN 1130-5142, Vol. 30, Nº. 113, 2019 (Ejemplar dedicado a: Ética y Psicología), págs. 213-237
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determinants of the Diagnosis in the Demand for Psychological Aid in a Psychological Care Unit in a University Campus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen En este trabajo estudiamos las condiciones que correlacionan con el diagnóstico clínico que el psicólogo efectúa en las primeras visitas con los usuarios que consultan en la Unitat d’Atenció Psicològica del Servei Asssitencial de Salut de la Universitat Autònoma de Barcelona.

      Método: Hacemos un estudio estadístico a partir de los historiales de los usuarios referidos al período 2010-2017, haciendo tablas de contingencia, 2 x 2, con 8 variables: edad, sexo, colectivo, primera consulta sobre el síntoma, tiempo de aparición de la sintomatología, motivo de la consulta, tratamiento psicofarmacológico y diagnóstico clínico. Nos centramos en la relación de dependencia de las variables con la variable principal, el diagnóstico.

      Resultados: Constatamos la relación de dependencia e interpretamos las interacciones significativas de todas las variables con la del diagnóstico, con la excepción de la edad y el sexo que son independientes.

      Discusión y Conclusiones. Obtenemos un perfil de usuario propio del contexto universitario con diagnósticos prevalentes de trastorno adaptativo y en menor grado trastorno de ansiedad, en usuarios que mayoritariamente consultan por primera vez al psicólogo, que no están en tratamiento psicofarmacológico en el momento de la consulta, con una media de edad de 33 años, mayoritariamente mujeres, que aproximadamente la mitad consultan en intervalos de tiempo de menos de un año de tener síntomas. Lo que mueve a la consulta mayoritariamente tiene que ver con un sufrimiento mental menor respecto del sufrimiento que se encuentra en la red de salud mental pública.

       

    • English

      Abstract:

      In this work we study the conditions that correlate with the clinical diagnosis that the psychologist makes in the first visits with the users who consult in the Unitat d'Atenció Psicològica del Servei Asssitencial de Salut of the Universitat Autònoma de Barcelona.

      Method: We make a statistical study based on the records of the users referred to the period 2010-2017, making contingency tables, 2 x 2, with 8 variables: age, sex, collective, first consultation on the symptom, time of appearance of the symptomatology, reason for the consultation, psychopharmacological treatment and clinical diagnosis. We focus on the relationship of dependence of the variables with the main variable, diagnosis.

      Results: We found the relationship of dependence and interpreted the significant interactions of all the variables with the diagnosis, with the exception of age and sex that are independent.

      Discussion and Conclusions. We obtain a specific user profile of the university context with prevalent diagnoses of adaptive disorder and, to a lesser degree, anxiety disorder, in users who mostly consult the psychologist for the first time, who are not under psychopharmacological treatment at the time of consultation, with a average age of 33 years, mostly women, who approximately a half consult in time intervals less than a year of having symptoms. What moves the consultation mostly has to do with less mental suffering from the suffering that is found in the public mental health network.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno