Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presentación tomográfica peculiar de un conducto alveolar inferior bífido:: Reporte de un caso y revisión de la literatura.

Anne Marie Kusch Noelke, D Zapata Betancur, K. Romero Díaz, Quezada Márquez

  • español

    El conducto alveolar inferior (CAI) o también llamado canal mandibular es una estructura anatómica intraósea, que normalmente se ubica en ambas hemi-mandíbulas. El nervio, arteria y vena alveolar inferior se encuentran contenidos dentro de éste. Existen variantes anatómicas descritas para esta estructura, dentro de ellas se encuentran: foramen mental múltiple, canal mandibular incisal, foramen lingual, bifurcación en dos o tres partes (bífido o trífido) y loop anterior. Radiográficamente se describe como una banda radiolúcida rodeada por dos líneas radiopacas. Debido a la superposición inherente a la técnica radiográfica panorámica, puede verse dificultada su localización. El uso de nuevas tecnologías diagnósticas imagenológicas como lo es la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC), permiten la visualización completa de estructuras anatómicas y de sus posibles variantes. El objetivo de este artículo es ilustrar un hallazgo radiográfico de un CAI bífido con una configuración peculiar no reportada en la literatura en un paciente de sexo masculino de veintiséis años que acude al servicio de Cirugía Oral y Máxilofacial derivado del servicio de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Central (CEC) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Conclusión: La ubicación topográfica del CAI representa una zona de frecuentes procedimientos quirúrgicos, resultando de gran importancia su conocimiento y reconocimiento en exámenes auxiliares imagenológicos con el fin de evitar el daño al paquete vasculonervioso durante distintos procedimientos.

  • English

    The inferior alveolar canal (IAC) also called mandibular canal is an intraosseous anatomical structure, which is normally located in both hemi-mandibles. The inferior alveolar nerve, artery and vein are contained within it. There are several anatomical variants described for this structure, among them are: multiple mental foramen, incisal mandibular canal, lingual foramen, bifurcation in two or three parts (bifid or trifid) and anterior loop. Radiographically, it is described as a radiolucent band surrounded by two radiopaque lines. Due to the inherent superposition of the panoramic radiographic technique, its location may be difficult. The use of new diagnostic imaging technologies such as Computed Tomography (CT) and Computed Tomography Cone-Beam (TCCB), allow complete visualization of anatomical structures and their possible variants. The aim of this article is to present a case of a patient where, as a radiological finding, it was noticing the presence of a bifid inferior alveolar canal with a peculiar configuration not previously reported in literature. The topographic location of this canal represents a frequent surgical procedures zone. For this reason, its knowledge and recognition in auxiliary imaging exams is fundamental to avoid injure to the vascular and nervous bundle contained inside during different surgical procedures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus