Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia y factores asociados a toxocariosis y toxoplasmosis en gestantes admitidas en un hospital del norte del Perú

    1. [1] Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

      Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

      Lambayeque, Perú

  • Localización: Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque: REM, ISSN-e 2412-4214, ISSN 2519-0369, Vol. 5, Nº. 2, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Frequency and factors associated with toxocariosis and toxoplas-mosis in pregnant women admitted to a hospital in northern Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: determinar la frecuencia y los factores asociadas a toxocariosis y toxoplasmosis en gestantes admitidas en un hospital del norte del Perú. Materiales y métodos: se realizó un estudio tipo observacional analítico y prospectivo. La toxocariosis y toxoplasmosis se diagnosticaron mediante la detección de anticuerpos IgM e IgG específicos por la técnica de Elisa. Resultados: Se observó una frecuencia de 10,0%(6/60) y 30,0% (18/60) para toxocariosis y toxoplasmosis, respectivamente. El 28,3% manifestaron tener antecedentes familiares de aborto, y el 20,0% y 66,7% tuvieron contacto con suelo y perros, respectivamente. Conclusiones: La toxoplasmosis y toxocariosis presentan una alta frecuencia en gestantes, evidenciando un problema de salud pública por atender. Se recomienda su vigilancia y establecer mejoras en el saneamiento y políticas de prevención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno