Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legítima defensa y elección del medio menos lesivo

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Ius et Praxis, ISSN-e 0718-0012, ISSN 0717-2877, Vol. 25, Nº. 2, 2019, págs. 261-298
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self defense and choosing the less damaging mean
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La legítima defensa es procedente como causal de justificación cuando la acción defensiva ha sido racional y necesaria. Un criterio que se emplea para valorar la acción defensiva consiste en que esta sea el resultado de la elección del medio menos lesivo por parte del sujeto. Este trabajo pretende justificar que dicho criterio es derrotable y una mala generalización acerca de la “necesariedad” de la defensa, y, además, no cumple con la máxima “debe implica puede”, sobre la base de estudios de la neurobiología y de la psicología.

    • English

      Self defense justifies actions if the defense has been rational and necessary. One of the criteria applied to value the action, is that the defender should use only the minimum force required to achieve the defensive goal. Thus, the defender should choose the less damaging mean from all the available options to defend himself (lesser evil). This paper attempts to give reasons to argue that the criterion of “minimum force” is defeatable, is a bad generalization about defensive actions and it is contrary to the criterion “ought implies can”. I will back up these statements using empirical research from Neurobiology and Psychology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno