Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Balanceo de líneas de producción en la industria farmacéutica mediante Programación por metas

Juan Pablo Orejuela Cabrera, Andrés Flórez González

  • español

    Introducción: En una línea de fabricación es muy importante que los tiempos de ciclo de las diferentes estaciones estén balanceados y que sean bajos, ya que esto permite disminuir los inventarios de producto en proceso, sin embargo, hacer esto conlleva a aumentar el número de estaciones, lo que no es favorable ya que eleva los costos fijos asociados a las estaciones, en tal sentido es necesario definir estrategias que permitan lograr un equilibrio entre estos requerimientos.

    Objetivo: En este artículo se propone la formulación de un modelo para el balanceo de línea, utilizando la técnica de programación multiobjetivo por metas, aplicada a la industria farmacéutica con el fin de minimizar el número de estaciones, minimizar el tiempo de ciclo y el inventario en proceso.

    Metodología: Se emplea la programación por metas para abordar un modelo de balance de línea, que considera al mismo tiempo la asignación de múltiples estaciones una operación y la asignación de múltiples operaciones a una estación.

    Resultados: Se logra una reducción significativa del tiempo ciclo y del tiempo ocioso a costos mínimos, además se presenta una comparación entre el modelo determinístico y estocástico.

    Conclusiones: A través de esta implementación del modelo en LINGO, se validó el cumplimiento de las restricciones planteadas, la precedencia de las operaciones y el buen funcionamiento del modelo mediante las soluciones óptimas obtenidas. La simulación, es una herramienta que permite ilustrar la complejidad de las operaciones del sistema de producción, las cuales requieren como en nuestro caso de una modelación más ajustada a la realidad para comprender el comportamiento del proceso y evaluar diferentes estrategias

  • English

    Introduction: In a production Line it’s important that the stations’ cycle times are balanced and that they are low since this allows to reduce the work in process. However, doing this leads to an increase in the stations’ number, that is not favorable because it raises the costs associated with the stations, therefore it is necessary to define strategies that allow achieving a balance between these requirements.

    Objective: In this article we propose the formulation of a model for the line balancing, using the technique of multi-objective goal programming, applied to the pharmaceutical industry in order to minimize the stations’ number, minimize cycle time and inventory in process.

    Methodology: Goal programming is used to address a line balance model, which considers at the same time the assignment of multiple stations to one operation and the assignment of multiple operations to one station.

    Results: A significant decrease in cycle time and idle time at minimum costs is achieved, and a comparison between the deterministic and stochastic models is presented.

    Conclusions: Through this implementation of the LINGO model, the compliance of the proposed restrictions, the precedence of operations and the proper functioning of the model were validated through the optimal solutions obtained. The simulation is a tool that illustrates the complexity of the operations of the production system, which require, as in our case, more realistic modeling to understand the behavior of the process and evaluate different strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus