Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización fisicoquímica de biodiésel derivado de grasa de pollo con alternativa de producción limpia en la Sabana de Túquerres-Nariño

    1. [1] Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Colombia
  • Localización: Informador técnico, ISSN 0122-056X, ISSN-e 2256-5035, Vol. 83, Nº. 1, 2019, págs. 41-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physicochemical characterization of biodiésel derived from chicken fat as an alternative of clean production in sabana of Túquerres-Nariño
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente, existe una alta dependencia en zonas limítrofes de Colombia por el suministro constante de combustibles derivados del petróleo. La generación de biocombustibles a partir de materiales grasos biológicos de bajo costo, fácil adquisición y que minimicen los impactos ambientales, son temas de investigación. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características fisicoquímicas de biodiésel derivado de grasa de pollo, la cual es manejada como residuo agroindustrialdel proceso de trasformación en las granjas avícolas de la subregión de la sabana de Túquerres del departamento de Nariño, Colombia. Se evaluó la grasa de pollo ó aceite de pollo sometido a procesos de extracción, purificación y transesterificación, por medio de una catálisis básica, utilizando como catalizador hidróxido de sodio en una fase alcohólica de metanol. Los resultados de los análisis del biodiésel de grasa de pollo, cumplieron con lo estipulado en la NTC 5444, a excepción del parámetro de viscosidad (7,5 mm2/s a 40 ºC), el cual es superior a lo establecido en la norma. La grasa de pollo es una materia prima alternativa en la producción de biodiésel convencional en las zonas de producción, que cumple con las especificaciones de la normatividad colombiana, de acuerdo a la NTC 5444, y podría ser utilizado en cualquier motor de combustión diésel, para obtener beneficios, como proceder de una fuente renovable, un menor contenido de azufre y contribuir en la búsqueda de sostenibilidad.

    • English

      Currently, there is a high dependence in border areas of Colombia for the constant supply of petroleum fuels. The biofuels generation from low-cost biological fat materials, easy acquisition and minimizing environmental impacts, are research topics. The objective of this work, was to evaluate the physicochemical characteristics of biodiésel derived from chicken fat, which is managed as agroindustrial waste of the transformation process in the poultry farms of the Sabana Sub Region, Nariño Department, Colombia. Chicken fat oil was evaluated to extraction, purification and transesterification processes by means of basic catalysis, using sodium hydroxide in an alcoholic phase of methanol. The results of the chicken fat biodiésel analysis comply with the stipulations of NTC 5444, with the exception of the viscosity parameter (7.5 mm2/s at 40 ºC), which is higher than that established in the rule. Chicken fat is an alternative raw material in the production of conventional biodiésel in the same production areas, which meets the specifications of Colombian regulations according to NTC 5444, and could be used in any diésel combustion engine, with benefits like a lower sulfur content and contributing to the research for sustainability. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno