Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fortuna del Smaragdo de Córdoba desde su creación hasta la almoneda de los bienes de Isabel I de Castilla

    1. [1] Universidad Eclesiástica San Dámaso

      Universidad Eclesiástica San Dámaso

      Madrid, España

  • Localización: De Medio Aevo, ISSN-e 2255-5889, Vol. 8, Nº. 1, 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Animales, bestias y monstruos: Realidad y fantasía en las representaciones zoomorfas de la Edad Media / Animals, beasts and monsters: Reality and fantasy in zoomorphic representations in the Middle Ages), págs. 177-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fortune of Smaragdo de Córdoba from its creation to the auction of the property of Isabel I of Castile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un artículo anterior hemos recorrido las vicisitudes que experimentó este códice desde 1505 –año en que aparece en la documentación simanquina de la testamentaría de la reina– hasta nuestros días, que lo encontramos bien conservado en el Archivo Capitular de la Catedral de Córdoba. Con este trabajo completamos el itinerario, ahora de forma retrospectiva, desde la almoneda de los bienes de Isabel I hasta mediados del siglo X, fecha en que fue creado por su autor, Florencio de Valeránica.

    • English

      In a previous article we have gone through the vicissitudes experienced by this codex from 1505 —the year in which it appears in the documentation of Archivo General de Simancas on the will of the queen— to the present, which is well preserved in the Archivo Capitular de la Catedral de Córdoba. With this work we complete the itinerary, now retrospectively, since that year of the auction of the property of Isabel I, until the middle of the tenth century, when it was created by its author, Florencio de Valeránica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno