Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Técnicas diagnósticas en el estreñimiento crónico del adulto: Enfoque práctico

    1. [1] Hospital Universitario Regional. Málaga
    2. [2] Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella. Málaga
  • Localización: Revista andaluza de patología digestiva, ISSN 1988-317X, Vol. 42, Nº. 2, 2019, págs. 62-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnostic techniques in chronic adult constipation: Practical approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estreñimiento crónico es una patología frecuente en nuestro medio y con repercusión en la calidad de vida de los pacientes que lo padecen. En la práctica clínica, si se cumplen los criterios diagnósticos vigentes, criterios de Roma IV, y se descarta que estemos ante un estreñimiento secundario a patología orgánica o que sea un posible efecto secundario de un tratamiento habitual, podemos asumir que estamos ante un cuadro de estreñimiento crónico funcional y, directamente, iniciar tratamiento del mismo. A los pacientes que no respondan al tratamiento se les puede realizar un estudio funcional con la finalidad de poder recomendar un tratamiento específico. Habitualmente se usan cuatro exploraciones diagnósticas fundamentales que son el test de expulsión del balón, la manometría anorrectal, la defecografía y el tiempo de tránsito colónico.

    • English

      Chronic constipation is a frequent pathology in our environment and with an impact on the quality of life of patients who suffer from it. In clinical practice, if the current diagnostic criteria are met, the criteria of Rome IV, and an organic pathology or a possible side effect of a usual treatment are discarded, we could accept that it is a functional chronic constipation and, directly, start the treatment of it. Patients who do not respond to treatment can be performed a functional study in order to recommend a specific treatment. Usually, four diagnostic tests are used, which are the balloon expulsion test, anorectal manometry, defecography and colonic transit time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno