Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sociología en el espejo. Ensayistas, sociólogos y críticos literarios en Brasil y Argentina, de A. Blanco y L. C. Jackson Bernal

Nicolás Boris Esguerra Pardo

  • Este libro, publicado en el año 2015, escrito a cuatro manos bajo el auspicio de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y la Universidad de São Paulo (Brasil), nos introduce en el complejo tema de la institucionalización de la disciplina sociológica y su definitiva implantación como un hacer profesional singular con contornos gnoseológicos y laborales propios, con historias conflictivas y en construcción, con vínculos varios con las tradiciones intelectuales de los países señalados, con pesos diferenciales en el escenario universitario y de la cultura, y con figuras centrales reconocidas hoy en día por las respectivas comunidades académicas en cuanto fundadores y moldeadores de la sociología. Aunque el vínculo universitario con la sociología, en la región, viene desde el siglo xix —los autores señalan que la primera cátedra de sociología en el mundo se dio en Colombia en 1880, diez años antes que en Chicago—, la definitiva institucionalización solo ocurrió en la década del cuarenta del siglo xx.El procedimiento seguido por los autores consiste en una comparación del desarrollo de los procesos respectivos en Argentina y Brasil, nucleado por cuatro asuntos centrales: “las tradiciones intelectuales, las organizaciones académicas, las coyunturas políticas, y las trayectorias y obras de los agentes seleccionados” (Blanco y Jackson, 2015, p. 237). Este método comparativo destaca las líneas de desarrollo singular del hacer sociológico, las comunidades nacionales señaladas, y es la base de la propia disciplina sociológica para lograr excelencia en la búsqueda del conocimiento. Como premisa de este proceder metodológico se trae a colación la conocida afirmación de Durkheim, que sintetiza, a este respecto, su pensamiento: “solo se explica comparando”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus