Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Placemaking – Transformación de un lugar en el asentamiento humano Santa Julia, Piura, Perú

    1. [1] Universidad de Piura

      Universidad de Piura

      Piura, Perú

  • Localización: Hábitat Sustentable, ISSN-e 0719-0700, Vol. 9, Nº. 1 (Junio), 2019, págs. 6-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Al gestionar los actuales desafíos en el desarrollo urbano, se debe encontrar un equilibrio entre los enfoques de la planificación oficial y las necesidades locales. Las dificultades que enfrenta el desarrollo urbano participativo deben contrastarse con el fenómeno de "hacer ciudades", que se observa en ciudades de América Latina desde hace muchos años. El artículo describe una experiencia en búsqueda a una nueva metodología de hacer intervención en la ciudad y el espacio público que, desde la academia, permitan empoderar a sus habitantes para la reivindicación de sus derechos. Dicha experiencia consistió en intervenir en un espacio público seleccionado de la ciudad de Piura, Perú. Bajo el término de Placemaking, se articularon objetivos académicos y sociales mediante el mejoramiento de las condiciones físicas de la ciudad. De ella se expone el proceso de trabajo en campo, que permitió identificar las necesidades, afectaciones y vocación del lugar; el cual produjo un diagnóstico que sirvió de base para el desarrollo de los diseños, programar actividades con la comunidad y grupos de apoyo; así como, la gestión de recursos para la construcción y el seguimiento del impacto generado en el lugar. 

    • English

      When managing current challenges in urban development, a balance must be found between official planning approaches and local needs. The difficulties faced by participatory urban development should match the phenomenon of "city-making", which has been observed in Latin American cities for many years. This article describes an experience that sought a new methodology for intervention in cities and public spaces which, starting from academia, empowers inhabitants to insist on their rights. This experience consisted in intervening in a public space in the city of Piura, Peru. Under the concept of placemaking, academic and social objectives come together through the improvement of the physical conditions of cities. The fieldwork presented made it possible to identify the needs, pretenses and uses of the place; in turn, a diagnostic was produced that served as the basis for the development of the designs, programming of activities with the community, and support groups, as well as for the management of construction resources and monitoring of the impact on the place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno