Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La autocorrelación espacial y el desarrollo de la geografía cuantitativa

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, ISSN-e 2256-5442, ISSN 0121-215X, Vol. 28, Nº. 1, 2019, págs. 1-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ¿Cómo varía un fenómeno a través del espacio geográfico? Esta es la pregunta que ayuda a resolver la autocorrelación espacial. En este editorial se presenta una breve introducción al concepto de autocorrelación espacial y a los métodos de análisis usados para clasificar y cuantificar el comportamiento de un fenómeno a través del espacio. Además, se presenta una contextualización histórica sobre su origen y desarrollo, y una serie de elementos que se espera ayude a aclarar las posibles confusiones entre la correlación y autocorrelación espacial. Las descripciones y conceptos expuestos no son desarrollados con rigurosidad matemática ni detallando la formalización de cada método, por el contrario, se presentan como discusión conceptual que describe los fundamentos y detalles que se consideran necesarios para conocer y comprender la base de los principales métodos estadísticos espaciales hasta ahora desarrollados para analizar la variación de los fenómenos geográficos. El objetivo de estas notas es que sirvan de soporte para cursos introductorios de análisis espacial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno